TwitterRSS FeedEmail

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Sin viajes no hay negocio. Los viajeros de empresa están esperando volver a viajar

No cabe ninguna duda de que la pandemia ha cambiado muchas de las reglas de juego en materia de viajes de empresa y que con ella se han acelerado muchas de las transformaciones que habíamos previsto para dentro de unos años.Un reciente estudio llevado a cabo por GEBTA en colaboración con IBERIA pone de manifiesto que las empresas españolas han incrementado de modo significativo los procesos de inversión e implementación de soluciones y modalidades...

jueves, 9 de julio de 2020

No es lo mismo

Decía ayer (8 de julio) John Hoffman, Consejero Delegado del Mobile World Congress (MWC), en una entrevista realizada por La Vanguardia, que "el  Mobile 2021 puede ser el primer gran evento mundial pospandemia". Para las empresas y profesionales del sector de los viajes de negocio y los eventos, hablar del MWC es hablar del día en el que toda una industria inició la caída libre hasta límites insospechados. Con la anulación del MWC empezamos...

miércoles, 3 de junio de 2020

E pur si muove!

En pleno contexto de la COVID-19, el del business travel ha sido uno de los muchos sectores que se ha visto afectado por la pandemia: se han paralizado los desplazamientos y los viajes de negocios se han visto reducidos un 95%. La pandemia ha supuesto un cambio de paradigma no sólo en las relaciones sociales, sino que el tejido empresarial también está viendo como tendencias y cambios anticipados se estarían...

miércoles, 20 de mayo de 2020

#Ready to take off - El momento de la verdad

Siempre he sostenido que la clave para el éxito de los viajes de empresa es el funcionamiento eficiente de toda la cadena de valor, del proveedor al cliente final. Esta ha sido la máxima y la visión de negocio que GEBTA lleva impresa en el ADN. Hoy, en un contexto marcado por la práctica inexistencia de actividad, pero a las puertas del levantamiento gradual de las restricciones a la movilidad, esta máxima cobra mayor importancia todavía.  Parafraseando...

jueves, 16 de abril de 2020

Lo que ahora toca

El efecto paralizante de la crisis del COVID - 19, que ha llevado a gran parte de las empresas a un estado de práctica hibernación, junto con la falta de un escenario temporal claro para la vuelta a la actividad, tienen como efecto inmediato el incremento de la incertidumbre.  El contexto mediático suele ser siniestro y no hay demasiadas noticias positivas, por decirlo de algún modo. En El ángulo muerto traté de argumentar con algunos...

martes, 7 de abril de 2020

El ángulo muerto

Pese a que los escenarios que nos esperan a la salida de la crisis del COVID-19 son distintos a las proyecciones que se habían realizado hasta la fecha, tanto en el corto como en el largo plazo, los viajes corporativos van a seguir adelante, porque son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los negocios, y porque son consustanciales a la propia naturaleza de las empresas. A fecha de hoy resulta todavía muy difícil de predecir con...

viernes, 3 de abril de 2020

¿COVID-19, LA TORMENTA PERFECTA? PRIMER ANÁLISIS SOBRE EL IMPACTO EN LOS VIAJES DE NEGOCIO

¿Puede el COVID -19 ser la tormenta perfecta que actúe de acelerador de cambios profundos en nuestro sector? ¿Qué pasaría si así fuera y, más importante todavía, qué deberíamos hacer para capear el temporal? Y es que el coronavirus parece arrastrar consigo cambios y tendencias que estaban ahí, de manera más o menos manifiesta, que a la vista de la prolongación de la crisis sanitaria, podrían llegar a progresar más rápidamente de lo estimado....

martes, 3 de marzo de 2020

Coronavirus, un poco de luz al final del túnel

Acabamos de entrar en la séptima semana de la crisis del coronavirus. La semana pasada por vez primera, pudimos atisbar signos en positivo, por lo que se refiere a recuperación de la capacidad aérea. A mediados de febrero, el coronavirus dio lugar a la cancelación de dos tercios de la capacidad internacional hacia y desde China y a un fortísimo desplome de su mercado doméstico, de tal manera que en el ránking mundial del sector aéreo, China paso...

Viajar o no viajar. Opciones frente al coronavirus

Prevenir es curar, dice el refranero popular; una máxima que vemos aplicarse en los últimos días a nivel global y sin prácticas distinciones, y que estaría comprometiendo las previsiones económicas para el conjunto de los mercados. Desde el punto de vista de los viajes de negocio, la propagación del COVID-19 y las medidas preventivas que lleva asociadas, tiene una doble consecuencia: en primer lugar, desarrolla efectos sobre el propio sector...

lunes, 17 de febrero de 2020

Security goes first: el Mobile y las políticas de Risk Management

¿Quien no ha oído hablar estos últimos días de la cancelación del Mobile World Congress (MWC) y con ello de las más diversas teorías acerca de las razones para la retirada de buena parte de las empresas participantes? Quienes conocen las reglas del juego en materia de viajes y desplazamientos de negocio están muy familiarizados con el Risk Management y el Duty of Care. Estos dos términos son como piedras angulares de las políticas de viajes de...

miércoles, 29 de enero de 2020

Coronavirus y viajes de empresa

Las aerolíneas empiezan a tomar medidas frente al coronavirus. British Airways ha sido la primera compañía en anunciar la anulación de sus vuelos a China. Después Lufthansa, Iberia y otras muchas. Muchas empresas globales están tomando también medidas al respecto; la precaución y el deber de cuidado hacia sus empleados expatriados, desplazados o en misión forma parte de las obligaciones legales y morales de las compañías. Empresas como...

lunes, 27 de enero de 2020

¿Sabías que las empresas con mayor cultura viajera obtienen mejores KPIs que el resto? (I)

Mantener el presupuesto para viajes de empresa en un escenario de desaceleración puede suponer un esfuerzo extenuante para muchos Travel Managers. La lógica de cualquier empresa pasa, como debe ser, por poner el foco en la optimización de los costes y en la mejora de las eficiencia. De ahí a recortar la partida de viajes, en particular cuando el escenario global se presenta menos expansivo, y cuando la decisión final depende de departamentos de compras,...

jueves, 23 de enero de 2020

Movilidad urbana y viajes de negocios

De la mano de Mozio y AMEX GBT hace tan solo unos días se celebró en Nueva York un foro internacional en torno a la movilidad en viajes y se puso a debate el tema de las nuevas formas de movilidad y los viajes de negocios. El foro pretendía aproximar el mundo de la nueva movilidad a la distribución a través de empresas y agencias especializadas en Business Travel, detectando precisamente las debilidades y amenazas que puede encontrar esta relación...

jueves, 9 de enero de 2020

Economía, geopolítica y seguridad en viajes

La seguridad y las políticas de prevención deben tener un papel destacado en las políticas de viaje de las empresas. Aunque pueda parecer una afirmación del todo innecesaria, en un escenario de desaceleración económica y con potenciales nuevos focos de conflicto, la observación está más que justificada. En lo que al primer punto respecta, los travel managers y gestores de viajes de las empresas conocen bien que, en contextos de menor crecimiento...