TwitterRSS FeedEmail

lunes, 30 de noviembre de 2015

Blurring, bleisure y políticas de viaje_2

Inclusión del bleisure en políticas de viaje Como continuación de nuestro post anterior, seguimos  hablando sobre bleisure y blurring ¿En la empresa, cuál debe ser nuestra política de viajes respecto al bleisure? Seguramente no hay una única respuesta y cada empresa deberá valorarlo en función de sus características y cultura. Lo que es evidente es que hay una serie de cuestiones que hay que tener en cuenta. Por una parte está la mera...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Blurring, bleisure y políticas de viajes_1

El viaje de negocios se enriquece con la búsqueda de experiencias personales que fusionan trabajo y ocio. ¿Cómo compatibilizar estas tendencias con las políticas de viajes? El blurring es uno de esos términos que recientemente nos ha llegado de Estados Unidos. Formado a partir de las iniciales de Business y Leisure y el verbo To blur “difuminar”, hace referencia a esa tendencia creciente de desdibujar las fronteras entre lo personal y lo profesional...

miércoles, 18 de noviembre de 2015

FlexyBT or the shift toward new travel policies

It's certainly not the fault of Millennials nor the fact that consumer technology is invading traditional Business Travel environment.  It's a bunch of factors - including Y Gen, apps and devices - that is transforming the way we are facing travel policies. For if we take a look at our own behaviour even when it comes to business travel, we'll have to admit that we oft act like Millennials although we may be just baby boomers. So what's going...

jueves, 8 de octubre de 2015

La línea recta no siempre es la más corta

Reducir la duración del vuelo y ahorrar en combustible: el futuro inmediato de la aviación comercial Time is money: nada nuevo en el mundo de los negocios, y  sin duda una premisa válida tanto para los viajeros corporativos como para los carriers, compañías aéreas, para las cuales el factor tiempo tiene una doble incidencia en su cuenta de explotación. Un avión que no vuela no es rentable, por lo cual cuanto menos tiempo pase una aeronave...

miércoles, 22 de julio de 2015

100 grandes momentos que debemos al Business Travel

Detrás de cada gran negocio hay un viaje de negocios. Así lo afirma y lo comparte con nosotros American Express Global Business Travel (GBT), a través de una recopilación de 100 historias ocurridas en los últimos 100 años, que han cambiado el mundo en el que vivimos. La iniciativa, planteada como una serie de contenido, recoge momentos clave que han servido de base para descubrimientos, inspiración, revelaciones, creación de grandes alianzas o...

martes, 19 de mayo de 2015

Hombres, mujeres y viceversa

Hombres y mujeres no somos iguales ni siquiera cuando se trata de viajes de empresa. Las mujeres gestionan mejor los desplazamientos profesionales, quizás sea la costumbre de la previsión y padecen menos estrés a la hora de viajar salvo cuando se toca el tema de la seguridad. Las mujeres que viajan por trabajo gestionan mejor que los hombres la organización de sus desplazamientos profesionales. De hecho, sólo un 28% de mujeres indica haber tenido...

jueves, 14 de mayo de 2015

Roaming y Wi-Fi. El alto coste de la conectidad para las empresas_2

Conectividad en hoteles y aeropuertos Como dijimos en el post anterior, las empresas españolas pueden estar invirtiendo anualmente 139 millones de euros en gastos de conectividad (wi-fi y roaming) en viajes de trabajo. Son sin duda, hoteles y aeropuertos los sectores que más ingresan en caja por la conectividad de los viajeros de negocios. Grandes cadenas hoteleras internacionales como Marriott, Mandarin Oriental o InterContinental ofrecen Wi-Fi...

lunes, 11 de mayo de 2015

Roaming y Wi-Fi. El alto coste de la conectividad para las empresas_1

Uno de los gastos más opacos en desplazamientos profesionales y sin duda muy habitual, es el vinculado a la conectividad. ¿En viajes profesionales imputamos el gasto de la conectividad al desplazamiento? ¿Cuánto cuesta a las empresas el roaming y el wi-fi de los viajeros corporativos? En un estudio publicado en febrero de este año 2015  por Amba Hotels y realizado por GabrielResearch & Management ltd hemos conocido las cifras de la conectividad, nada...

martes, 5 de mayo de 2015

Liderazgo empresarial, una cuestión de actitud

El liderazgo empresarial es mucho más que el volumen de negocio. Por ello, las compañías que conforman GEBTA son líderes en el sector de los viajes de empresa, además de por su peso y cuota de mercado, por su posición destacada en el desarrollo de la industria y en la defensa de los valores, principios y buenas prácticas que deben regir el mercado.  Buena prueba de ello son las recientes distinciones recibidas por algunas de nuestras...

martes, 3 de febrero de 2015

Cambio de ciclo ... FITUR 2015

El sentido común y el reciente estudio de CWT realizado con una amplia y significativa muestra de 10.000 viajeros confirman que la gran mayoría de los viajes  (88%) resultan satisfactorios en términos de ROI. No se trata de datos econométricos -para ello ya existen otros estudios como los de Oxford Economics o de GEBTA, que corroboran el impacto positivo del BT en la actividad empresarial y la economía en general- pero son indicadores añadidos...