TwitterRSS FeedEmail

lunes, 16 de diciembre de 2019

Seguridad en viajes de negocios: mujeres y grupos LGBT

Recientemente SAP CONCUR presentó las 20 tendencias que impactarán en las empresas y los viajeros de negocios en 2020. Las predicciones abarcan áreas muy variadas como tendencias económicas mundiales, tecnología, sostenibilidad, RSC etc. Por supuesto también destacan algunas tendencias que tendrán un especial relieve el próximo año en cuanto a viajes de negocios. A éstas últimas les hemos dedicado una lectura especialmente interesada. Vuelven...

lunes, 9 de diciembre de 2019

Se busca Travel Manager, puesto con proyección

Si estás buscando un trabajo de gestor de viajes de negocios, aquí tienes una oportunidad. El responsable de viajes corporativo deberá "garantizar que la planificación y los procedimientos utilizados para la gestión de viajes sean altamente eficaces, investigando y negociando la mejor relación calidad-precio y las óptimas opciones para viajar, al tiempo que entiende y recomienda las mejores prácticas de la industria en la gestión de riesgos y seguridad"....

martes, 26 de noviembre de 2019

La difícil conciliación de la sostenibilidad medioambiental y económica

En la última convención de GEBTA el pasado 13 de noviembre, hablamos largo y tendido de sostenibilidad especialmente con aerolíneas como Iberia, KLM-Air France-Delta o constructores como Boeing. Esta intranquilidad por la salud del planeta, no puede enmascarar sin embargo la preocupación que suscitan las últimas cifras de IATA, que pronostican un crecimiento muy modesto del tráfico aéreo europeo. El crecimiento del tráfico de pasajeros en Europa...

miércoles, 20 de noviembre de 2019

No time for small talk

A las puertas de cerrar el año 2019 y de formular nuestros propósitos para el 2020, el mes de noviembre es un buen momento para pararse a pensar en los objetivos y proyectos para el nuevo año. Uno de los aspectos que sin duda como industria deberían ocupar nuestra atención es nuestro rol y contribución en relación con la emergencia climática. Como la mayor parte de los sectores y actividades de la economía, la industria de los viajes también contribuye...

lunes, 18 de noviembre de 2019

¿Cómo voy del aeropuerto al hotel?

Pensemos una escena típica para un viajero de negocios. Hora de volar a un país europeo para celebrar una reunión de trabajo. El viajero reserva sus vuelos y hotel por un canal aprobado como es su agencia de viajes. Sus datos están registrados en el sistema de gestión de riesgos de la compañía. El viajero ha recibido alertas y actualizaciones sobre su destino a través de su aplicación de seguimiento. ¡Vaya, esto sí que es una empresa que hace bien...

miércoles, 30 de octubre de 2019

El valor de las palabras, también en viajes de empresa

Dicen los filólogos, entre los que me encuentro, que los usos lingüísticos determinan en gran medida nuestra percepción de la realidad, incluso de realidades absolutamente objetivas. Así los inuit y otros pueblos hiperbóreos, habitantes del blanco ártico, son capaces de diferenciar e incluir en su léxico habitual múltiples palabras para definir las tonalidades del blanco o de la nieve y sin embargo algunos de estos pueblos utilizan el mismo término...

martes, 22 de octubre de 2019

¿Seguro que conduces seguro?

En un post reciente de GEBTA sobre el renta car y el alquiler de coches con bonos full credit, hablábamos sobre las incongruencias de mantener esta práctica en las empresas especialmente por las dificultades implícitas de controlar gastos. Destacábamos igualmente la complejidad administrativa que conlleva su control, así como las dificultades que impone al cumplimiento de la normativa fiscal en materia de IVA.  En otro post reciente también...

lunes, 14 de octubre de 2019

Viajes de empresa, seguros y tarjetas de crédito

“Pago con una tarjeta de crédito con altas prestaciones de seguros y coberturas, los viajes  que los empleados de mi empresa realizan, entiendo por lo tanto que mis trabajadores van convenientemente asegurados y no necesito más.” Ésta es una de las frases que hemos oído en numerosas ocasiones a responsables de compra de viajes en las empresas. “Puede que sí o puede que no”. La realidad es que a veces las empresas duplican innecesariamente los...

jueves, 10 de octubre de 2019

Barra Libre, la cara oculta del full credit

A falta de un par de meses para llegar al 2020, resulta curioso comprobar, como las políticas de viajes de la gran mayoría de empresas en España, contienen todavía prácticas que, a todos los efectos, forman parte del escenario mental previo a la crisis. Si bien es cierto - y así lo hemos manifestado en muchas ocasiones- que desde el año 2010 se ha venido realizando una excelente tarea orientada a optimizar el dinero invertido en la partida de...

martes, 1 de octubre de 2019

Europair: perfil de la aviación ejecutiva en España

Cada año, nuestro socio Europair publica un informe sobre la aviación ejecutiva en España basándose en datos facilitados por EBAA (European Business Aviation Association), asociación de la que Europair forma parte como miembro asociado Este año, la EBAA ha vuelto a publicar una serie de estudios con datos del año 2018 proporcionado una visión global sobre la aviación ejecutiva europea. Presentamos un pequeño resumen de los datos clave que Europair...

lunes, 30 de septiembre de 2019

RECOMENDACIONES Y DEBERES PARA LA VUELTA DE VACACIONES (3)

Cuatro reglas de cajón  Como ya hemos advertido en varias ocasiones, en un escenario de desaceleración económica, mayores trabas comerciales y alza de algunos de los componentes asociados al viaje de empresa,  las compañías van a tener que redoblar los esfuerzos para gestionar de la forma más óptima posible, los recursos destinados a la partida de viajes. A diferencia de lo que pueda parecer a primera lectura, cuando hablamos...

miércoles, 25 de septiembre de 2019

El tamaño importa

Dependiendo de la combinación de los distintos factores, la inversión en viajes de negocio en España habrá crecido en torno a un 22% acumulado en 2025, llegando hasta los 15.200 millones de euros, de acuerdo con el estudio elaborado por GEBTA y BRAIN TRUST (“2025, Una mirada al futuro de los viajes de negocio”). Siendo ésta una magnitud nada desdeñable, es importante destacar que el mercado podría llegar a crecer por encima de los 16.000 millones...

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Jugando con las predicciones de Hilton

Hacer predicciones de futuro a cien años parece una osadía, pero la innovación está llena de osados que se atrevieron a poner en práctica elementos disruptivos. Así que habrá que conceder el beneplácito a las predicciones de futuro de Hilton, sobre las tendencias que les esperan a los huéspedes que se registren en uno de sus hoteles en 2119 (¡Dentro de 100 años!), predicciones que haremos extensivas al mercado hotelero en general. En este enlace...